Los POAP son NFT que permiten verificar la asistencia física o virtual a un evento a través de tecnología blockchain sobre la red de Ethereum.

POAP es el acrónimo de Proof of Attendance Protocol o Prueba de Asistencia y están basados sobre ERC-721 lo que significa que funcionan sobre la red principal (EVM) de Ethereum y la sidechain o cadena lateral xDAI. En palabras más simples, un POAP es un NFT al igual que los que conocemos, con la diferencia de que para conseguirlos, se debe asistir a un evento en donde ofrezcan estos tokens mientras que para adquirir un NFT hay que comprarlo, por ejemplo en OpenSea.

Un POAP puede tener múltiples usos como veremos a continuación.

Por qué son importantes los POAP

Como mencionamos antes, un POAP certifica que quien lo tiene en su poder, asistió a un evento o participó del programa en donde obtuvo el NFT.

Por ejemplo imagina que tu banda favorita de rap, Snoop Dogg, ofrece un POAP a cada concierto de su última gira a la que asistas. Al finalizar la gira del rapero, podrías tener una colección única y exclusiva de cada concierto al que asististe y por supuesto, presumirlo ante tus amigos.

En otro ejemplo de usos de POAP, el caso de la empresa de inversiones en criptominería Ricemining, para conmemorar el primer año de la empresa y en agradecimiento a sus inversores, ofreció un POAP exclusivo para cada uno de quienes inviertan en la empresa hasta Diciembre de 2022. Este POAP, únicamente lo obtendrán los primeros 100 inversores. Entonces imagina dentro de 5 años cuando la empresa sea aún más grande, los primeros inversores podrán rememorar los comienzos de Ricemining.

Como vemos, los POAP sirven como certificado de asistencia y/o participación y al igual que los NFT, no se pueden duplicar ni adulterar.

¿POAP y NFT, son lo mismo?

Los POAP y NFT comparten las mismas características, son indivisiblesúnicostransferiblesde propiedad. En resumen, significa que tanto un POAP como un NFT, no se pueden adulterar ya que quedan registrados para siempre en la cadena de bloques donde fueron creados, por ejemplo en Ethereum. Puedes transferir un POAP o un NFT a otra billetera virtual compatible traspasando la propiedad del mismo.

Por otro lado, los usos no son exactamente los mismos. Mientras que un POAP se utiliza para certificar las asistencia a un evento, un NFT se utiliza para coleccionar arte principalmente en todas sus formas: pintura, cine, música y por supuesto el arte 2.0: twits, videojuegos, etc.

¿Los POAP pueden venderse?

En teoría un POAP puede venderse y comercializarse como cualquier otro criptoactivo aunque la idea de su creación no es precisamente la compra y venta de POAP, sin embargo es muy probable que esto ocurra en el futuro debido a la escases de estos.

promotional banner cryptomining company blog

Cómo obtener un POAP

Para obtener un POAP, debes asistir a un evento en donde ofrezcan estos tokens como recompensa. Algunas comunidades del ámbito cripto organizan eventos presenciales en donde puedes obtener tu POAP si asistes. Otro ejemplo, si inviertes en algún paquete de inversión de Ricemining, antes de Diciembre de 2022 obtendrás un POAP de regalo.

Dónde se almacenan los POAP

Como ya sabes, un POAP es un NFT por lo que debes tener una billetera virtual compatible con NFT, dicho de otra forma, compatible con Ethereum.

Si no tienes experiencia utilizando billeteras virtuales calientes (hot wallets), puedes utilizar un CEX como Binance que te permitirá recibir POAP.

Para los nuevos usuarios, recomendamos instalar la aplicación de POAP para Android o bien POAP en Apple Store en donde puedes almacenar tus POAP de forma fácil y segura.

Esperamos te haya gustado esta guía sobre POAP y si tienes dudas deja tu comentario para ayudarte. También puedes visitar nuestro artículo para aprender a reclamar tu POAP desde Metamask y la app oficial de POAP.

¿Qué te pareció la nota? ¡Anímate a votar!
0 / 5 Total de Votos 2

Tu votación: