Tanto Luna, (moneda variable), como UST, (moneda estable), funcionan con un sistema de arbitraje. Lo que este propone es una reducción de la oferta o mejor dicho una reducción del circulante mediante quemas. Esto se realizaría para mantener una paridad (PEG), pero aquí la cuestión principal termina siendo una cuestión de confianza.

Cada UST se emite quemando USD $1 en LUNA, lo que disminuye el suministro de esa moneda a medida que se producen stablecoins.

un camino hacia la descentralizacion plena - Rosendo Gravanago - Ricemining

Un camino hacía la descentralización plena – Informe a la fecha Nº 4. – 31/03/2022 – LinkedIn – (Rosendo M. Gravanago)

¿Por qué el desplome de LUNA y UST?

El epicentro del caos se originó cuando UST comenzó a bajar y perder paridad con el dólar estadounidense porque, al ser una stablecoin algorítmica y tener respaldo en Criptomonedas fue el mismo mercado quien azoto el proyecto.

La fundación Luna compró en promedio BTC a 40 mil dólares y fue en ese momento exacto cuando el precio de este empezó a bajar lo cual afecto colateralmente a UST, la única y errónea solución que tenían era vender BTC que contaban como reservas para dar respaldo, pero ellos no lo hicieron a 40 mil dólares sino a 30 mil dólares, vendieron cuando aún el precio continuaba bajando y la consecuencia fue clara. Al momento de querer ir a rescatar a UST lo hicieron con un promedio en perdida.

Lo mismo sucedió con AVAX, recordemos que la fundación también había comprado Avalanche por lo cual muchos tenedores del token de este proyecto al estar expectantes de lo que sucedía con BTC, decidieron vender y salirse, lo que le genero una caída de un 30% y una onda expansiva generalizada a otros proyectos.

Hay que destacar a la stablecoin DAI, pero a diferencia de UST, DAI tiene respaldo en otras stablecoins como theter por lo cual ante una bajada tan extrema, solo tiene que vender reservas por el mismo valor que perdió.

…está garantizada con Ether y es uno de los proyectos DeFi con mayor cantidad de tokens depositados en sus contratos inteligentes. Empezamos a ver un notable cambio, pero aun el respaldo era en un colateral, el dólar estadounidense.

En Resumen, la gran disminución del precio acarreo una ola de FOMO de venta masiva, donde los tenedores retiraron UST de proyectos como Anchor Protocol y los vendieron por otras stablecoins que aún permanecen en números verdes.

Defender UST significa sacrificar el precio de LUNA ya que aumenta la oferta de esta y genera presión de venta.  Dando como resultado una caída abrupta del precio.

El problema de que a esta altura se inyecte dinero es que los tenedores de LUNA que compraron durante la caída, aún se encuentran atrapados y cuando el precio suba, venderán automáticamente y adiós proyecto.

Como vemos esto generó una pérdida de confianza total en el ecosistema Terra. Y no es un punto menor ya que esta confianza mueve el mercado desde hace 14 años.

¿Qué te pareció la nota? ¡Anímate a votar!
0 / 5 Total de Votos 2

Tu votación: