Si deseas comprar criptomonedas es necesario que tengas un lugar seguro dónde almacenarlas. Este lugar es una billetera virtual que debe ser compatible con el tipo de criptomoneda en la que quieres invertir. En esta guía aprenderás cuáles son las mejores wallets para guardar tus criptomonedas y cómo elegir la billetera ideal.

Antes de seleccionar tu wallet necesitas saber qué es una wallet virtual o física y los tipos de billeteras disponibles. Con esta información sabrás dónde almacenar las criptomonedas que hayas comprado. ¡Vamos a ello!

Qué es una Wallet

Una wallet es un software disponible de forma virtual o en un dispositivo físico que almacena las claves públicas y privadas para interactuar con tus criptomonedas. Una wallet no almacena tus tokens sino que permite acceder a estos y realizar acciones a través de la blockchain en donde realmente están tus criptomonedas.

Ahora que sabemos lo que es y hace una wallet, veamos los tipos de billeteras disponibles.

Tipos de wallets

Existen varios tipos de wallets disponibles, en este artículo nos centraremos en 3 tipos ya que son las más utilizadas y reconocidas. Esto significa que podrás encontrar información al respecto y resolver cualquier inconveniente que tengas debido al amplio uso de las mismas.

Wallets frias (cold wallet)

Las billeteras frías son la opción más segura pero también las que más conocimientos técnicos requieren. En este tipo de billeteras, el usuario tiene el control total sobre las llaves públicas y privadas para conectarse a la blockchain y disponer de sus criptomonedas. Las cold wallet se denominan así porque no están conectadas a internet, pueden ser dispositivos físicos como un pendrive por ejemplo y cuando el usuario desea interactuar con sus tokens, simplemente lo conecta a internet y realiza las operaciones correspondientes.

Las billeteras frías son recomendadas para aquellos usuarios que desean mantener sus criptomonedas a lo largo del tiempo (años), esto es porque al requerir conectarse a internet para utilizarlas más todo el proceso necesario para activarlas no son prácticas, por ejemplo, para usuarios que realizan trading o tienen pensado intercambiar criptomonedas en un corto periodo de tiempo.

Wallets calientes (hot wallet)

Este tipo de billetera caliente se caracteriza por ser una aplicación, (desktop o smartphone), que requiere estar conectada a internet para administrar tus criptomonedas. En las hot wallets también tienes control sobre tus claves públicas y privadas y es recomendada para usuarios con conocimientos intermedios sobre su uso. En una billetera caliente necesitas crear una frase semilla que generalmente consta de 12 palabras aleatorias que funciona como recuperación de tus criptomonedas en caso de perder el acceso a la hot wallet.

En este tipo de billetera caliente no se utiliza correo electrónico y tienes completa autonomía y control sobre tus criptoactivos.

Exchange Wallets

Las billeteras de exchange son aquellas en donde no tienes control sobre tus criptomonedas, sino que el exchange se encarga de gestionar tus criptoactivos. Generalmente accedes a través de un correo electrónico y contraseña. Este tipo de wallet es recomendada para aquellos usuarios que recién están iniciando en la compra de criptomonedas y no tienen conocimientos completos sobre las ventajas y desventajas de cada tipo de billetera virtual.

Es importante recalcar que el mayor riesgo de una wallet exchange es que el mismo sea vulnerado (hackeado) lo que conlleva a la pérdida de tus criptodivisas. Aunque siendo sinceros, esto puede ocurrir con cualquier tipo de wallet sea fría, caliente o de exchange.

Hasta ahora hemos aprendido qué es una wallet y los 3 tipos de billeteras más utilizadas en el mundo: cold wallets, hot wallets y exchange wallets.

promotional banner cryptomining company blog

Es momento de ver las mejores billeteras para almacenar tus criptomonedas, pero antes haremos un inciso para explicar porqué no todas las wallets sirven para todas las criptomonedas.

Por qué no todas las wallets aceptan todas las criptomonedas

Según el sitio de análisis y estadísticas Statista, existen más de 10.000 criptomonedas disponibles. Así como existen tantas criptomonedas, también hay diferentes redes (blockchains) donde funcionan estas criptomonedas. No todas las criptomonedas fueron creadas sobre la misma red y no existe una única blockchain. Por ejemplo, la red de Bitcoin es totalmente diferente a la red de Ethereum.

cantidad de criptomonedas que existen en 2022

Debido a que el funcionamiento de las criptomonedas es diferente entre sí, también lo es la conexión y el intercambio de estas. Por esto es que existen múltiples billeteras virtuales para guardar criptomonedas según el token que tengas.

Ahora veremos las principales wallets para criptomonedas. Recordemos que los tipos de wallets aplican para cualquier criptomoneda. Bitcoin puede tener wallets frías, calientes o exhange y lo mismo Ethereum o cualquier otra criptomoneda.

Wallet para bitcoin

Si has comprado bitcoin necesitarás una wallet dónde almacenarlos. En el mercado hay disponibles varios tipos de wallets compatibles con la blockchain Bitcoin lo que te permite guardar tus btc allí, sin embargo debes elegir una billetera compatible con el protocolo Lightning Network.

Otro punto a tener en cuenta para elegir tu wallet bitcoin, es dónde quieres utilizarla ya que algunas billeteras están disponibles únicamente para ordenadores, otras para smartphone (Android e iOS) y algunas multiplataforma.

Electrum wallet

Electrum una wallet caliente (hot wallet), muy sencilla y fácil de usar. Ideal para nuevos usuarios y expertos. Esta billetera permite almacenar e intercambiar tus bitcoins a través del protocolo Lightning Network. Puedes descargarla desde su sitio web oficial aquí.

Breez wallet

Esta billetera caliente para almacenar tus bitcoin está disponible únicamente para dispositivos móviles y es igual de sencilla que Electrum. Además, Breez es compatible con el protocolo de capa 2 de Bitcoin. Puedes descargarla desde su sitio web aquí.

Por supuesto que existen más billeteras compatibles con bitcoin, sin embargo te recomendamos las más utilizadas aunque siempre puedes buscar otra que se adapte a tus preferencias y comodidad.

Wallet para Ethereum

Las billeteras para guardar Ethereum requieren de otro software debido a que la blockchain de esta criptomoneda, es diferente a Bitcoin. Cualquier wallet compatible con Ethereum también lo es con los tokens ERC-20 por lo que no solo podrás almacenar e intercambiar ethereum sino que tendrás acceso al resto de tokens compatibles, a DApps y DeFi.

Metamask wallet

La billetera caliente Metamask es una de las preferidas por los usuarios. Requiere conocimientos medios-avanzados para su utilización debido a que necesitas añadir las redes compatibles para cada token que desees almacenar. Tienes control total sobre tus criptomonedas y está disponible como extensión de navegadores y también para dispositivos móviles. En nuestro blog puedes aprender a instalar y configurar Metamask aquí.

Metamask te permite acceder a redes como BNB Chain, Polygon y más.

MyEtherWallet

Este tipo de billetera caliente es similar a Metamask y de código abierto. Puedes incluso utilizar Metamask con MyEtherWallet. MyEtherWallet cumple las mismas funciones y posibilidades que Metamask. Para descargar MyEtherWallet hazlo desde su sitio web oficial aquí.

Exhange Wallet

Las billeteras de exchange son aquellas donde tus criptomonedas son gestionadas por un tercero. Tienes acceso y cierto control sobre tus criptoactivos, puedes comprar, vender y enviar tus criptomonedas a billeteras externas frías, calientes e incluso a otros exchange. La principal ventaja de una wallet de exhange es que es compatible con la mayoría de criptomonedas disponibles. No debes preocuparte por el tipo de red en el que funciona un token.

Por ejemplo, en una exchange wallet puedes almacenar bitcoin y ethereum sin inconvenientes.

Binance exchange wallet

Binance es uno de los exchange más conocidos en el mundo y también ampliamente utilizado. Puedes registrarte con correo electrónico y en caso de olvidar tu contraseña, recuperarla a través del email. Esta característica por ejemplo no existe en las billeteras frías y calientes que mencionamos anteriormente. Binance está disponible tanto para ordenadores como para dispositivos móviles a través de su aplicación.

En Binance puedes comprar casi cualquier criptomoneda disponible en el mercado, invertir en DApps, DeFi, y más. Comienza a utilizar Binance registrándote en su sitio web oficial aquí.

Coinbase exchange wallet

Coinbase es al igual que Binance, uno de los exchange más reconocidos mundialmente. La billetera caliente de Coinbase está disponible tanto para ordenador como móviles y puedes adquirir casi cualquier criptomoneda disponible en el mercado. Ofrece seguridad en tu cuenta como verificación por SMS, email y 2FA.

Coinbase es recomendado para usuarios que recién inician en las criptomonedas ya que ofrece seguridad y un sistema de uso intuitivo. Puedes registrarte en su sitio web oficial aquí.

promotional banner cryptomining investment ricemining

Wallets Multi criptomonedas

Las billeteras multi criptomonedas son denominadas así ya que son compatibles con tokens de diferentes redes como puede ser bitcoin y ethereum. Las wallets multi criptomonedas pueden ser frías o calientes y no solo te permiten guardar tus tokens, además puedes enviar y recibir como así también intercambiar una criptomoneda por otra dentro de la misma billetera.

Exodus Wallet

En Exodus wallet puedes almacenar cualquier criptomoneda y token erc-20 (ethereum). Esta billetera está disponible para ordenadores y smartphone además de que es intuitiva e incluso puedes personalizarla a tu manera. Exodus es recomendable para usuarios con conocimientos avanzados ya que no cuenta con seguridad 2FA por ejemplo. Puedes descargar Exodus desde aquí.

Trust Wallet

Esta billetera virtual te permite almacenar casi cualquier criptomoneda al igual que Exodus, aunque únicamente está disponible para dispositivos móviles, ofrece mayor seguridad y además te permite invertir en staking. Puedes descargar Trust Wallet desde su sitio web oficial.

Recomendaciones finales para elegir tu wallet

No hay que desesperarse por la oferta de wallets disponibles para almacenar tus criptomonedas. Todas tienen diferentes funciones y características. Desde Ricemining te recomendamos comenzar con una wallet de Exchange y a medida que aprendes, moverte entre otras billeteras como por ejemplo Metamask.

El mejor consejo que se puede dar a un usuario que busca dónde almacenar de forma segura sus criptoactivos, es que la seguridad va ante todo. Por más opciones de identificación y confirmación para mover tokens que ofrezca una wallet, la responsabilidad siempre recae en el usuario por lo que sugerimos mantener tus aplicaciones actualizadas, no instalar software que no conozcas y tampoco visitar sitios webs peligrosos o seguir enlaces de dudosa reputación en las redes sociales.

La mayoría de robos de criptomonedas suceden por la falta de conocimientos en cuanto a seguridad por parte de los usuarios por lo que estar al tanto de las noticias sobre criptomonedas es un buen punto de partida.

¿Qué te pareció el artículo? Si quieres que hablemos de otra wallet o incluyamos alguna billetera que te parece interesante, déjanos tu comentario.

¿Qué te pareció la nota? ¡Anímate a votar!
0 / 5 Total de Votos 4

Tu votación: