La mayor preocupación de los mineros, independientemente del algoritmo de minado seleccionado, es la pérdida de acciones o stale shares por parte del minero en el grupo o pool de trabajo.
Ya sea que estés minando ERGO, Zcash, haciendo Solo Mining o cualquier otro algoritmo PoW como Ethereum o Bitcoin, necesitas controlar las stale shares para obtener mayores recompensas y hacer rendir tus gpu o asic.
A continuación veremos el significado de Stale Shares y cómo evitarlas y/o reducir el rechazo de acciones por parte de tu rig minero.
Las acciones obsoletas o caducadas son aquellas que el minero, (tu), envía al grupo o pool de minería cuando éste ya dio por terminada la tarea y comenzó a minar un nuevo bloque en la blockain.
Para comprender mejor porqué suceden las stale shares, es necesario comenzar por el concepto de “minar un bloque” y cómo interactúa el grupo minero con tu hardware.
No te preocupes si aún no tienes claro el concepto, lo desarrollaremos ahora.
Cómo se mina un Bloque
Depende el algoritmo de minado es el tiempo que tarda en minarse un bloque. Por ejemplo en Bitcoin un bloque se mina cada 10 minutos, y en Ethereum cada 13 segundos. Un bloque de minería es similar a una caja de zapatos en donde se guardan las transacciones que se realizan dentro de la red y que los mineros han verificado. Una vez que la caja se llena, se abre una nueva para seguir guardando transacciones. Aquí es donde entra el concepto de stale shares.
Si el bloque ya fue completado y tu minero sigue enviando shares al mismo bloque, comenzarás a tener pérdidas y rechazos ya que tus acciones son obsoletas debido a que el grupo o pool está minando ya un nuevo bloque.
Cómo interactúa la pool de minería con el minero
Cuando conectas tus gpu o equipos ASIC para resolver las complejas ecuaciones matemáticas de minería, la pool lleva un registro de las tareas que has realizado a través de las acciones (shares) que envías al grupo.
En otras palabras, el grupo minero es como un maestro de escuela donde te da tarea, cada tarea que completas es una acción que has realizado. Dependiendo tu poder de hash es la cantidad de acciones que podrás realizar, a mayor poder de cómputo (tasa de hash), mayores shares tendrás.
Como dijimos anteriormente, una vez que el bloque ha sido completado, los nodos deben enviar la información del nuevo bloque a minar, (nuevos cálculos matemáticos), a los mineros. A veces, dependiendo varios factores que veremos a continuación, esta información no llega a tiempo y por este motivo es que obtienes stale shares.
El long polling o sondeo largo en la criptominería es una técnica utilizada por los grupos de minería como 2miners, ethermine, nanopool y otros para notificar a los mineros de que el bloque ha sido completado y que a partir de ahora hay nuevo cálculo matemático para resolver, osea un nuevo bloque que encontrar para obtener las recompensas.
Algunos grupos de minería no adminten “long polling” y por este motivo es que tú como minero, sigues minando un bloque que ya fue resuelto mientras el resto está trabajando en el nuevo bloque. Básicamente envías tus “shares” a un bloque caducado por lo que obtienes un error o stale shares.
Para ejemplificar cómo la carga de trabajo del grupo minero afecta a los mineros y como efecto aparecen las stale shares, veamos lo siguiente:
Imagina que estás en la cola del supermercado para pagar tus productos, resulta que hay una única caja habilitada para cobrar, lo que sucederá es que esa caja se llenará de personas queriendo pagar y deberás esperar más tiempo para irte, solo hay 1 caja.
La carga de un grupo minero es similar, cuando un bloque es completado, el grupo debe informar a todos los mineros de que a partir de ahora hay un nuevo bloque y dar el problema matemático a todos, este tiempo en donde el grupo minero o pool informa a los mineros, produce una gran carga de trabajo que puede afectar el rendimiento de tus equipos si el grupo:
- no tiene servidores de alta velocidad.
- la latencia entre el grupo y tus equipos es alta.
- el software que utilizas para minar está desactualizado.
Por supuesto que cualquiera de las situaciones mencionadas anteriormente, puede provocar pérdida de acciones (stale shares).
Mientras más cerca te encuentres del grupo minero más posibilidades de evitar stale shares tendrás. La latencia es el tiempo que tardan tus equipos en enviar las acciones al grupo minero. Mientras más alta sea, más probabilidades de obtener errores, especialmente cuando se termina y comienza un nuevo bloque para minar.
Minar en un grupo con baja latencia ¿es mejor?
La mayoría de mineros piensan que mientras más cerca se esté de los servidores del grupo minero, mejor es ese grupo para ellos. Sin embargo, a pesar de que esto es cierto, más importante que el “ping” o “latencia” entre el minero y la pool, son las stale shares.
Veamos un ejemplo: 2 usuarios tienen la misma potencia de hash, con la diferencia de que el usuario A tiene un ping al grupo minero de 100ms y el usuario B tiene un ping de 250ms. Al cabo de una hora, ambos usuarios han enviado la misma cantidad de acciones a la pool.
¿Quién obtendrá más recompensas? Ninguno, ya que ambos enviaron la misma cantidad de acciones y no tuvieron pérdidas. Este práctico ejemplo, demuestra que si bien el ping del minero es importante, más lo es las stale shares.
Cómo elegir un grupo de criptominería
Aquí algunos consejos para elegir un grupo de minería que se adapte a tus necesidades teniendo en cuenta el objetivo principal de un minero: obtener la mayor cantidad de recompensas por el uso de sus equipos.
- Fee del grupo: Algunos grupos mineros cobran 1% mientras que otros 0.5% e incluso hay pool con 0% de comisiones, generalmente descentralizadas.
- Ubicación de los servidores: Depende en dónde tengas los equipos de minería, necesitas elegir un grupo que esté cerca de tu ubicación ya que esto reducirá tu ping con el mismo y evitará pérdidas de información e incluso stale shares.
- Software de minería: Revisa que el grupo sea compatible con el software de minería que deseas utilizar, esto evitará que tus equipos fallen al conectarse al grupo.
¿Qué porcentaje de stale shares es aceptable? Todos los mineros tienen un cierto porcentaje de pérdida de acciones en una piscina de minería, sin embargo hay que mantener la pérdida de acciones entre 1% y 2%. Si tienes un porcentaje elevado de stale shares verifica lo siguiente:
- No utilices conexión Wi-Fi para los equipos de minería, esta conexión tiene interferencia y puede producir stale shares.
- No utilices modem USB conectado a la placa base (motherboard) ya que el mismo hardware puede interferir en la señal del modem.
- Mantén actualizado tu software de minería (T-rex, Claymore, ETHminer, Minergate, HiveOn, etc).
- Selecciona una pool de minería con servidores geográficos lo más cerca de tu ubicación para reducir la latencia entre tus mineros y el grupo.
- Supervisa el overclocking de tus GPU AMD/NVIDIA: Un overclock excesivo puede causar mal funcionamiento de tus mineros haciendo que trabajen menos.
Si aún tienes inconvenientes, no dudes en contactar con el equipo de soporte de Ricemining, en nuestra empresa de inversiones y alojamiento de criptominería, brindamos asesoramiento técnico y resolución de problemas con stale shares.
Si te gustó el artículo valora con 5 estrellas y deja tu comentario para ayudarte, ante cualquier inquietud.
Deja tu comentario