Los nuevos mercados y posibilidades de inversión, ofrecen una excelente alternativa para aquellos inversores que desean reinvertir ganancias o dicho de otra forma, aplicar el interés compuesto a sus inversiones. No todas las inversiones permiten aplicar este método sin embargo en la renta variable y en nuevos mercados como el de las criptomonedas, hay opciones interesantes para hacer crecer nuestro dinero sin estar añadiendo capital de nuestro bolsillo.
El interés compuesto permite capitalizar tus ahorros y acrecentar el capital o comúnmente dicho reinvertir ganancias. En este artículo entenderás la importancia del interés compuesto, ventajas, beneficios y un ejemplo práctico para calcularlo mediante la fórmula del interés compuesto.
Qué es el interés compuesto
El interés compuesto es el sistema donde los intereses se suman al capital actualizando cada vez el valor inicial de una inversión. Es un concepto muy fácil de entender y bastante diferenciado del interés simple. A través del interés compuesto, es posible calcular el APY.
Tabla comparativa del interés simple e interés compuesto
Interés Simple | Interés Compuesto |
---|---|
Se calcula con el capital inicial | Se calcula con el capital final |
El interés no varía, siempre es fijo | El interés varía en cada nuevo periódo |
No aumenta el capital inicial | Aumenta el capital final |
Como detallamos en la tabla anterior, al ver las diferencias entre el interés simple y compuesto, entendemos que cuando una inversión nos retorna interés simple significa que los intereses no se añaden al capital inicial mientras que en una inversión con interés compuesto, el capital final irá actualizándose cada vez que comience el nuevo periodo. Veamos un ejemplo práctico:
En Ricemining, ofrecemos a nuestros inversores la posibilidad de obtener interés compuesto a través de nuestro servicio de inversión en criptominería. Elijes un paquete de inversión, por ejemplo de 100 USD y decides que mientras lo que dura tu contrato (36 meses), vas a reinvertir los dividendos o ganancias obtenidas para capitalizar tus ahorros.
Ventajas del interés compuesto en una inversión
El poder aplicar interés compuesto (intereses sobre intereses) a tu cartera de inversión, te permite obtener ingresos pasivos sin que tengas que añadir más capital a tu inversión inicial. De esta forma al cabo de cierto tiempo, tendrás mayores ganancias que si hubieras dejado tu inversión generando únicamente interés simple.
Volviendo al ejemplo de un inversor de Ricemining que adquiere un paquete de 100 USD y aplica interés compuesto por el tiempo de 12 meses con una tasa anual del 72% o 6% mensual, concluimos que:
MES | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | Total $ |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inversión con Interés Simple | 100 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 166 |
Inversión con interés Compuesto | 100 | 6 | 6,36 | 6,74 | 7,14 | 7,57 | 8,02 | 8,51 | 9,02 | 9,56 | 10,13 | 10,74 | 189,79 |
El interés compuesto aumenta el capital a lo largo del tiempo y se convierte en un ingreso pasivo que podemos aprovechar para nuestras inversiones. Actualmente los inversores de Ricemining aprovechan este sistema para acrecentar el capital final y obtener más criptomonedas. Es importante tener en cuenta que mientras más tiempo le damos a una inversión, más se nota el interés compuesto.
¿Tu aplicas interés compuesto en tus inversiones? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Deja tu comentario